top of page
Noticias
Buscar

Los subvalorados del béisbol cubano: Enrique Díaz — Industriales
Enriquito, uno de los mejores "leadoff" de las SN. Su longevidad le hizo alcanzar muchos hitos, aun así, resultó un jugador subvalorado.
Yirsandy Rodríguez
9 dic 202111 Min. de lectura

Lo mejor del Siglo XXI: La impactante carrera de Osmany Urrutia — (1999-2009)
Lo mejor del Siglo XXI: La impactante carrera de Osmany Urrutia — (1999-2009)
Yirsandy Rodríguez
7 dic 20217 Min. de lectura

Los subvalorados del béisbol cubano: Reemberto Rosell — Cienfuegos
- Reemberto Rosell, la Regadera de Cienfuegos en Series Nacionales, resultó uno de los bateadores imprescindibles de los torneos cubanos.
Yirsandy Rodríguez
6 dic 20217 Min. de lectura

Los subvalorados del béisbol cubano: Eduardo Cárdenas — Matanzas
- Eduardo Cárdenas resultó uno de los más prolíficos antesalistas de las Series Nacionales durante las décadas de 1980 al 2000.
Yirsandy Rodríguez
5 dic 20218 Min. de lectura

Los subvalorados del béisbol cubano: Alexander Guerrero — Las Tunas
Alexander Guerrero fue, sin discusión, uno de los bateadores más productivos de su posición en la década de 2000.
Yirsandy Rodríguez
2 dic 20216 Min. de lectura

Los subvalorados del béisbol cubano: Andy Zamora — Villa Clara
Andy Zamora ha brillado con luz propia, demostrando haber heredado la estirpe de su padre Amado Zamora.
Yirsandy Rodríguez
25 nov 20218 Min. de lectura

Fallece Sigfredo Barros, legendario periodista deportivo cubano
Sigfredo Barros Segrera, el popular escritor deportivo del diario oficial cubano Granma, dijo adiós a la vida repentinamente este lunes 19 d
Ray Otero-Alonso
19 jul 20212 Min. de lectura


Leyendas del béisbol cubano: Maels Rodríguez — The Perfect Game, 1999
El épico Perfect Game de Maels sigue viajando sin comparación en el tiempo. Cada año, sobre todo cuando llega diciembre, pienso en varias...
Yirsandy Rodríguez
23 dic 20205 Min. de lectura


Recta Final: Lo que podría significar una barrida de Santiago de Cuba vs. Las Tunas
Después de atravesar por una racha negativa de 4-10 entre el 24 de noviembre y el 12 de diciembre pasado, las Avispas de Santiago de Cuba...
Yirsandy Rodríguez
20 dic 20202 Min. de lectura

Tigres de Ciego de Ávila
Ciego de Ávila resulta uno de los elencos que, con la llegada del nuevo siglo, ascendió a la cúspide de la pelota de Series Nacionales.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20173 Min. de lectura

Gallos de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus resulta uno de los elencos que, pese a contar con un título nacional, no ha sido de los mejores en las Series Nacionales.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20175 Min. de lectura

Alazanes de Granma
Granma es uno de los equipos más ganadores de las Series Nacionales, aunque de manera desafortunada nunca había podido coronarse en las...
Ray Otero-Alonso
1 ene 20175 Min. de lectura


Vegueros de Pinar del Río
Uno de los cuatro elencos históricos de las Series Nacionales, Pinar del Río ha sido constante en el aporte de figuras al béisbol de Cuba.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20173 Min. de lectura

Elefantes de Cienfuegos
Los Elefantes de Cienfuegos no han sido el elenco que más ha impactado las Series Nacionales, pero jugadores de calidad ha dado a estas.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20174 Min. de lectura

Avispas de Santiago de Cuba
Santiago de Cuba resulta uno de los cuatro elencos más grandes de las Series Nacionales de Cuba.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20173 Min. de lectura

Azucareros de Villa Clara
Como uno de los cuatros grandes de las Series Nacionales, Villa Clara continúa su búsqueda de títulos en la pelota cubana.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20175 Min. de lectura

Leñadores de Las Tunas
Las Tunas resulta uno de los elencos que se ha titulado en las ediciones de las Series Nacionales de Cuba.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20176 Min. de lectura

Piratas de la Isla de la Juventud
La Isla de la Juventud históricamente resultó un elenco de pobres resultados, hasta que en 1994 dio un salto de avance inesperado.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20177 Min. de lectura

Industriales de La Habana
Industriales es, sin duda alguna, el elenco insigna de Cuba con la mayor cantidad de títulos (12) en la historia de las Series Nacionales.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20176 Min. de lectura

Cocodrilos de Matanzas
Matanzas navegó con muy poca suerte desde su surgimiento en las temporadas cubanas, sin embargo, el siglo XXI cambiaría esta realidad.
Ray Otero-Alonso
1 ene 20174 Min. de lectura
bottom of page